Santa María de los Ángeles, nuestro compromiso con los ODS
Somos un centro educativo comprometido con fomentar valores y conocimientos que marcan la diferencia.
Nuestro objetivo
En Santa María de los Ángeles, nos enorgullece nuestro compromiso con la Educación Global para el Desarrollo Sostenible y la igualdad de género, como lo establece el ODS 4.7. Creemos firmemente que el cambio comienza en nuestras aulas.
Creemos en la construcción de Comunidades Educativas Transformadoras que inspiran a nuestros estudiantes a convertirse en agentes activos de cambio global, abrazando la diversidad, desafiando estereotipos de género y promoviendo un futuro inclusivo y sostenible para todos.
Guiados por nuestros valores universales de equidad, desarrollo sostenible y conciencia crítica, hemos construido una estructura educativa participativa e innovadora. Creemos en la concienciación como el motor del cambio y en la formación de activos por el cambio global.
Nuestra comunidad educativa está unida por la convicción de que la educación es la clave para un mundo mejor, y trabajamos incansablemente para fortalecer las capacidades de nuestros estudiantes y personal. Fomentamos una conciencia crítica que cuestiona el statu quo y promueve la igualdad de género.
Reconocer el trabajo de los centros educativos en el avance de los ODS Agenda 2030 y su vinculación con el trabajo pasado y futuro, visibilizando el papel de las cooperativas en el cumplimiento de los ODS
¿Qué son los ODS?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de metas globales adoptadas por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los ODS abordan una amplia gama de desafíos, desde la erradicación de la pobreza y el hambre hasta la promoción de la igualdad de género, la educación de calidad, la salud, el agua limpia, la energía sostenible, el trabajo decente y la justicia. Su objetivo es transformar nuestro mundo hacia un futuro más sostenible, equitativo e inclusivo, donde nadie se quede atrás.
¿Quieres conocer mejor los ODS? Haz clic aquí.
Taller de educación sexual 2º de bachillerato
Durante dos sesiones, el alumnado de 2º de bachillerato, de la mano de la sexóloga, Alba Maldonado ha podido acercarse de forma vivencial a una sexualidad sana.
Taller de educación sexual con AHIGE
Durante esta semana, y de la mano de AHIGE (asociación de hombres por la igualdad de género), los grupos de 1º de bachillerato han recibido talleres de educación afectivo-sexual. Con ellos, se pretende favorecer por un lado relaciones igualitarias, y por otro el fomento de los cuidados y auto cuidados entre el alumnado.
Taller GENDER: Construyendo nuevos roles de igualdad
A través del taller » Construyendo nuevos roles de igualdad», hemos podido reflexionar sobre sobre el fenómeno de la prostitución y la influencia que tiene en el modelo de sexualidad que aprende la juventud.
Culmina el proyecto «Voluntariado con Egeria ¿te sumas?»
Culmina el proyecto «Voluntariado con Egeria ¿te sumas?», que se ha desarrollado a través de la realización de 3 talleres impartidos por la Asociación Egeria y financiado por el Ayuntamiento de Málaga.
Proyecto Voluntariado con Egeria
Los grupos han tenido la oportunidad de seguir profundizando sobre la importancia del voluntariado, y en este día, cerca de la celebración del 25N, se ha introducido un trabajo importante sobre distintos aspectos que se engloban dentro de lo que sería violencia en las relaciones, y en concreto la violencia de género.
Jornadas VIOGEN
Varios miembros del profesorado han participado en las Jornadas Provinciales de Ámbito Sanitario ante la Violencia de Genero 2023.
INTERNATIONAL

