La Cooperativa Santa María de los Ángeles realiza un proyecto Erasmus en contra de los extremismos
La pasada semana la Cooperativa Santa María de los Ángeles, tuvo el placer de realizar una acogida dentro del programa Erasmus, No to extremism.
Docentes y alumnado del instituto de instrucción superior E. Medi (Leonforte), del Agrupamiento de Escuelas Rafael Bordalo Pinheiro (Caldas da Rainha) y del Gymnazium Vojtecha Mihalika (Sered) estuvieron en nuestro centro elaborando un proyecto que tiene como objetivo combatir el auge de las fake news y su influencia en los gobiernos totalitarios que están teniendo cada vez más protagonismo en Europa. Para ello, el alumnado elaboró una serie de cortometrajes donde mostraban los efectos de estas noticias tan perjudiciales para la sociedad en la que vivimos y visitaron, también, escenas y lugares que han sufrido las consecuencias de los gobiernos extremistas que ha habido a lo largo de nuestra historia.
Así pues, se realizó una visita a La Alhambra de Granada, donde se les explicó las causas de la expulsión de los moriscos de Al-Ándalus, acompañados de unas explicaciones artísticas que hicieron disfrutar, tanto al alumnado como al profesorado de nuestra historia y de nuestro gran patrimonio artístico. Además, se realizó la ruta lorquiana llamada “El último paseo”, un lugar de Memoria Histórica que recorre desde Víznar hasta Alfacar. Gracias a la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, el alumnado extranjero pudo conocer, a través de la figura de Lorca, una parte de la historia de la España franquista y sus consecuencias sociales que actualmente siguen vigentes en la memoria colectiva.
Por otro lado, se realizó la ruta de La desbandá y, de la mano de La Asociación Cultural La Desbandá., partieron de Maro hacia Torre del Mar y el Rincón de la Victoria. Resultó ser una oportunidad muy buena para recrear la ruta de aquellas personas que intentaron huir de Málaga y que fueron bombardeadas intentando escapar de las tropas franquistas. Todo el grupo pudo disfrutar de un día de playa y reflexionar sobre esta escena trágica que desconocían.
El último día se desarrolló un festival donde el alumnado presentó sus cortometrajes y, junto con las familias que han participado en la movilidad, se realizó un picnic donde el principal objetivo fue crear un punto de encuentro entre culturas, basado en el respeto y recordando aquello que nos une a todos: la memoria.
Otras actividades
Proyecto final EINE 2º AVGE
Nuestros alumnos de 2º de CFGS en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos presentan su proyecto final del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
Teatro «No solo duelen los golpes»
En la semana de conmemoración del 8 de marzo, arrancamos las actividades con la obra «No solo duelen los golpes» de una andaluza feminista, referente en la lucha por la igualdad de género: Pamela Palenciano.
TALLERES DE EDUCACION EMOCIONAL
Gracias al SAE (Sindicato de auxiliares de enfermería), por las charlas ofrecidas a los grupos de 1º de la rama sanitaria.
Olimpiadas Economía
Gracias al SAE (Sindicato de auxiliares de enfermería), por las charlas ofrecidas a los grupos de 1º de la rama sanitaria.
Charla antigitanismo
Gracias al SAE (Sindicato de auxiliares de enfermería), por las charlas ofrecidas a los grupos de 1º de la rama sanitaria.
Eramus SCH Bolonia IT Malaga
Gracias al SAE (Sindicato de auxiliares de enfermería), por las charlas ofrecidas a los grupos de 1º de la rama sanitaria.
Talleres SAPIENSEX
Gracias al SAE (Sindicato de auxiliares de enfermería), por las charlas ofrecidas a los grupos de 1º de la rama sanitaria.
IIe Rencontre de la Jeunesse Francophone
En nuestro instituto, los idiomas son una prioridad y el Francés, una lengua hablada por más de 321 millones de personas, repartidas en los cinco continentes, y que es la quinta en importancia, tiene su lugar en nuestros estudios.
30 Festival de Cine Francés
Gracias al SAE (Sindicato de auxiliares de enfermería), por las charlas ofrecidas a los grupos de 1º de la rama sanitaria.
Charla Sindicato SAE
Gracias al SAE (Sindicato de auxiliares de enfermería), por las charlas ofrecidas a los grupos de 1º de la rama sanitaria.