Creando Relaciones Igualitarias en la Cooperativa Sta Mª de los Ángeles
Durante el mes de enero, se ha desarrollado parte del proyecto “Creando relaciones igualitarias”, subvencionado por la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar de la Consejería de Educación, en la línea de fomento de la participación.
Este proyecto cubre entre otros objetivos, el de sensibilizar en la igualdad de género y prevención de las violencias machistas.
Para ello se han llevado a cabo talleres de educación afectivo-sexual donde se han abordado las temáticas de: socialización de género, mitos del amor romántico, autoestima, derechos sexuales, recursos ante la violencia, entre otros.
Estos talleres se han llevado a cabo con 5 grupos del centro distribuidos en 5 sesiones de 1 hora de duración cada una.
La metodología ha sido participativa, fomentando la reflexión individual y colectiva, proyectando los resultados hacia la comunidad educativa, especialmente entre los/as iguales.
Ha sido facilitado por miembros de la asociación AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género), con la que el centro lleva colaborando varios cursos.
Se realizó un cuestionario previo a los talleres para orientar sobre el grado de conocimiento en algunos aspectos sobre la cuestión afectivo-sexual y sus posibles dudas. Tras la realización de los mismos, se hizo una evaluación tanto sobre el taller como sobre su grado de participación en el mismo.
Los resultados son muy positivos en ambos aspectos y el alumnado participante reclama más talleres sobre estas temáticas por la importancia que tienen en su desarrollo personal

Otras actividades
TALLER PRL
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Movilidades Acreditación K120 Erasmus+ Scholar
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Acciones conmemorativas 8M: Charla Las Faeneras
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Proyecto final EINE 2º AVGE
Nuestros alumnos de 2º de CFGS en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos presentan su proyecto final del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
Teatro «No solo duelen los golpes»
En la semana de conmemoración del 8 de marzo, arrancamos las actividades con la obra «No solo duelen los golpes» de una andaluza feminista, referente en la lucha por la igualdad de género: Pamela Palenciano.
TALLERES DE EDUCACION EMOCIONAL
Los talleres titulados «El arte de vivir» se enfocaron en fomentar una vida consciente mediante el autocuidado y el desarrollo de una mentalidad positiva. Participaron diversos grupos del centro educativo.
Olimpiadas Economía
Cuatro estudiantes de 1º de Bachillerato avanzaron a la fase autonómica de las Olimpiadas de Economía, destacando su talento y preparación en esta disciplina.
Charla antigitanismo
La ilustradora y activista Sandra Carmona Durán ofreció una charla sobre el antigitanismo, abordando la resistencia del pueblo gitano y su historia de lucha por los derechos.
Eramus SCH Bolonia IT Malaga
En enero, diez estudiantes participaron en un intercambio escolar con el Liceo Artístico Arcangeli de Bolonia, Italia, donde exploraron el patrimonio histórico y artístico de la ciudad y visitaron Florencia.
Talleres SAPIENSEX
Se implementó el recurso educativo «Sapiensex, juega y aprende sobre sexualidad», que aborda la sexualidad desde una perspectiva integral, promoviendo el aprendizaje lúdico sobre placer, salud, diversidad y responsabilidad