La Cooperativa Sta Mª de los Ángeles Celebra el día de la Madre Tierra

El día 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Con este motivo se ha difundido a la comunidad educativa el trabajo realizado en el marco de un proyecto de Ecoinnovación Educativa en el que el centro ha participado (https://www.fundacionendesa.org/es/premios-innovacion-educativa).
Con el título de “AGUA POTABLE INAGOTABLE” se ha desarrollado un proyecto en el que ha participado alumnado tanto de Bachillerato (desde las asignaturas de Cultura Científica y Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente) como del grupo de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética. Tanto el título como el logotipo nos dan idea de la importancia del agua potable como un recurso sometido a gran sobreexplotación y contaminación, por lo que puede dejar de ser inagotable.
Los principales objetivos que perseguimos con este proyecto pueden resumirse en los siguientes:
- Dar a conocer y sensibilizar al alumnado y a la comunidad educativa del C.D.P. Santa María de los Ángeles de la importancia del agua como recurso potencialmente renovable («agotable») si no se hace un uso racional del mismo.
- Conocer el ciclo de recogida del agua del medio natural, potabilización, usos y depuración antes de devolverla de nuevo al medio natural (con una perspectiva histórica).
- Conocer los impactos ambientales que sufren los medios acuáticos (marinos, continentales, aguas subterráneas).
- Enmarcar todo el trabajo en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), principalmente los relacionados con el agua, así como los Días Mundiales que ponen de manifiesto los principales problemas del agua en el mundo actual.
- Provocar un cambio actitudinal hacia el uso y respeto de los medios acuáticos así como concienciar al alumnado para que sean “agentes activos del cambio”.
El desarrollo del proyecto se ha llevado a cabo a partir de trabajos en grupo e individuales, así como investigaciones y presentaciones que se han proyectado a la entrada de nuestro Centro, como actividad de sensibilización ambiental. También se han realizado visitas al medio natural (Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce y entorno de la Málaga capital) y se ha montado una exposición en el Centro bajo el título “Mar de Plástico: el remake que te cambiará la vida”.
Grandes retos ambientales se nos plantean y desde Santa María de los Ángeles creemos en la necesidad de darlos a conocer, intentando ser parte activa desde el ámbito educativo, de los necesarios cambios para nuestro planeta Tierra.
Otras actividades
Creando Relaciones Igualitarias en la Cooperativa Sta Mª de los Ángeles
Durante el mes de enero, se ha desarrollado parte del proyecto “Creando relaciones igualitarias”, subvencionado por la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar de la Consejería de Educación, en la línea de fomento de la...
La Cooperativa Sta Mª de los Ángeles, participa en «C4 Skills & Excellent Education for teachers”
Del 3 al 8 de abril de 2022 se ha llevado a cabo este encuentro, como parte del proyecto internacional KA2 Excellent Education, organizado en esta ocasión por OSAO en la ciudad de Oulu. En total han participado 5 estudiantes y 2 docentes de cada una de las...
La cooperativa Santa María de los Ángeles participa en el Málaga Business Bootcamp
Entre el 22 de noviembre y el 3 de diciembre, se realizó el Málaga Business Bootcamp organizado por Jongleren.es como parte del proyecto Erasmus+ KA2 Excellent Education. Han participado 30 estudiantes y más de 12 docentes provenientes de Dinamarca, España, Finlandia,...
25N El Muro de las Violencias Contra las Mujeres
Otro año más, nuestro centro ha dedicado el 25N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a la coeducación. Este curso hemos seguido en la línea de los últimos años de realizar un trabajo de reflexión con el conjunto de la comunidad educativa...
Liderazgo para una Ciudadanía Global en la Cooperativa Sta Mª de los Ángeles
El pasado 27 de octubre tuvo lugar el primer encuentro de delegadas y delegados de los diferentes grupos del centro. El taller ha sido dinamizado por Intered, en el marco de la Campaña Toca Igualdad, una propuesta de prevención de las violencias machistas a través de...
La Cooperativa Sta Mª de los Ángeles Aborda los Extremismos en una Asociación Erasmus +
Los pasados días 12, 13 y 14 de octubre se llevó a cabo una visita del profesorado a Sered, Eslovaquia, para la organización de las futuras movilidades Erasmus+ que realizará el alumnado de Bachillerato de la cooperativa de enseñanza Santa María de los Ángeles, dentro...
La Cooperativa Sta María de los Ángeles Acoge su Primer Encuentro Intercultural
Por primera vez tras la pandemia, la Cooperativa de Enseñanza Sta. Mª de los Ángeles retoma su andadura en proyectos presenciales bajo el paraguas de Erasmus+. Con el nombre de «Innovative methods of teaching geography based on digital technology«, este proyecto se ha...
La FP para el futuro de la vida laboral
El CDP Santa María de los Ángeles, en su apuesta por la excelencia educativa, participó en un proyecto de relevancia internacional. Con esta iniciativa se busca incentivar el aprendizaje de calidad, al mismo tiempo que se pretende crear un network internacional entre...
Movilidad Erasmus de la Cooperativa de Enseñanza Sta Mª de los Ángeles
Durante el mes de Mayo, se han llevado a cabo dos movilidades para profesorado de la cooperativa de enseñanza Sta. Mª de los Ángeles, bajo el paraguas de Erasmus Plus, Erasmus Staff Mobility. La organización de acogida ha sido la Escuela número 3 en Cracovia, Polonia,...
Homenaje a las mujeres de nuestra vida
La Cooperativa de Enseñanza, Santa María de los Ángeles fue la primera Escuela de Formación Profesional femenina de España, en los años 50. A día de hoy su compromiso con la igualdad sigue siendo firme. Creen y ejercen una educación en igualdad de derechos, libertades...