La Cooperativa Sta Mª de los Ángeles Celebra el día de la Madre Tierra

El día 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Con este motivo se ha difundido a la comunidad educativa el trabajo realizado en el marco de un proyecto de Ecoinnovación Educativa en el que el centro ha participado (https://www.fundacionendesa.org/es/premios-innovacion-educativa).

Con el título de “AGUA POTABLE INAGOTABLE” se ha desarrollado un proyecto en el que ha participado alumnado tanto de Bachillerato (desde las asignaturas de Cultura Científica y Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente) como del grupo de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética. Tanto el título como el logotipo nos dan idea de la importancia del agua potable como un recurso sometido a gran sobreexplotación y contaminación, por lo que puede dejar de ser inagotable.

Los principales objetivos que perseguimos con este proyecto pueden resumirse en los siguientes:

  1. Dar a conocer y sensibilizar al alumnado y a la comunidad educativa del C.D.P. Santa María de los Ángeles de la importancia del agua como recurso potencialmente renovable («agotable») si no se hace un uso racional del mismo.
  2. Conocer el ciclo de recogida del agua del medio natural, potabilización, usos y depuración antes de devolverla de nuevo al medio natural (con una perspectiva histórica).
  3. Conocer los impactos ambientales que sufren los medios acuáticos (marinos, continentales, aguas subterráneas).
  4. Enmarcar todo el trabajo en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), principalmente los relacionados con el agua, así como los Días Mundiales que ponen de manifiesto los principales problemas del agua en el mundo actual.
  5. Provocar un cambio actitudinal hacia el uso y respeto de los medios acuáticos así como concienciar al alumnado para que sean “agentes activos del cambio”.

El desarrollo del proyecto se ha llevado a cabo a partir de trabajos en grupo e individuales, así como investigaciones y presentaciones que se han proyectado a la entrada de nuestro Centro, como actividad de sensibilización ambiental. También se han realizado visitas al medio natural (Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce y entorno de la Málaga capital) y se ha montado una exposición en el Centro bajo el título “Mar de Plástico: el remake que te cambiará la vida”.

Grandes retos ambientales se nos plantean y desde Santa María de los Ángeles creemos en la necesidad de darlos a conocer, intentando ser parte activa desde el ámbito educativo, de los necesarios cambios para nuestro planeta Tierra.

Otras actividades

TALLER PRL

Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.

leer más

Proyecto final EINE 2º AVGE

Nuestros alumnos de 2º de CFGS en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos presentan su proyecto final del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.

leer más

Teatro «No solo duelen los golpes»

En la semana de conmemoración del 8 de marzo, arrancamos las actividades con la obra «No solo duelen los golpes» de una andaluza feminista, referente en la lucha por la igualdad de género: Pamela Palenciano.

leer más

TALLERES DE EDUCACION EMOCIONAL

Los talleres titulados «El arte de vivir» se enfocaron en fomentar una vida consciente mediante el autocuidado y el desarrollo de una mentalidad positiva. Participaron diversos grupos del centro educativo. ​

leer más

Olimpiadas Economía

Cuatro estudiantes de 1º de Bachillerato avanzaron a la fase autonómica de las Olimpiadas de Economía, destacando su talento y preparación en esta disciplina.

leer más

Charla antigitanismo

La ilustradora y activista Sandra Carmona Durán ofreció una charla sobre el antigitanismo, abordando la resistencia del pueblo gitano y su historia de lucha por los derechos.

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.