“From Earth to stars and back”, el intercambio juvenil realizado con Eslovenia y Lituania, pone fin a su segunda edición.
A finales de 2024, tuvo lugar en Molėtai el proyecto de intercambio juvenil internacional Erasmus+ «From Earth to the Stars and Back», en el que jóvenes de Lituania, España y Eslovenia se reunieron para desarrollar un proyecto conjunto destinado a contribuir a la mejora de la salud mental de los jóvenes y a la reducción de la discriminación mediante actividades experienciales para la reducción del estrés.
Según la Organización Mundial de la Salud, el número de trastornos de salud mental entre los jóvenes, como la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios y las autolesiones, aumenta cada año en toda Europa.
Por ello, durante el proyecto, las y los jóvenes presentaron la situación en cada país, investigaciones realizadas, buenas prácticas, y discutieron los factores que afectan a la salud mental. Además, exploraron métodos para reducir la tensión y el estrés a través del teatro, el senderismo, la danza, el dibujo y la observación de las estrellas. Aprendieron técnicas de liberación personal y reducción de la tensión, y crearon un cortometraje documental y presentaciones artísticas que reflejaban los temas del proyecto. A través de actividades teatrales, los jóvenes representaron cómo se sienten las personas discriminadas, los conflictos internos a los que se enfrentan y cómo esto afecta a su salud mental.
Durante el proyecto, los jóvenes no solo ampliaron sus conocimientos sobre salud mental, discriminación y cuestiones LGBT, sino que también adquirieron una visión más profunda sobre la gestión de un proyecto Erasmus+, valoraron su identidad cultural, mejoraron su conocimiento sobre otras culturas y fortalecieron su comunicación con sus compañeros internacionales a través de diversos métodos informales. El proyecto utilizó métodos de aprendizaje no formal, como el trabajo en equipo, debates, reflexión, relajación, actividades creativas y dramáticas. Las personas participantes colaboraron activamente en actividades experienciales y se conocieron mejor interactuando en grupos interculturales. Esta experiencia les ayudó a desarrollar sus competencias lingüísticas y su autoconfianza.
El proyecto se centró en fortalecer las habilidades de la juventud, la importancia de sus opiniones y el refuerzo de valores compartidos, rompiendo prejuicios y estereotipos negativos. Al finalizar el intercambio, las y los participantes se mostraron más abiertos de mente, más comprensivos y solidarios con otros jóvenes que sufren discriminación, también mostraron más empatía y tolerancia con otras culturas y opiniones.
El proyecto sigue en marcha, con representantes de los tres países visitando Eslovenia en 2023 y Molėtai en Lituania en 2024. Se prevé que el intercambio juvenil tenga lugar en España en 2025, continuando así con los objetivos del proyecto, asegurando la continuidad de las actividades y ofreciendo a la juventud la oportunidad de beneficiarse de todas las oportunidades que brinda Erasmus+.
*Financiado por la Unión Europea.
**El solicitante del proyecto de 2024 ha sido el Centro Cultural de Molėtai, y los socios del proyecto son: el Centro de Deportes y Juventud «Javni zavod Športni in mladinski center Piran» de Eslovenia y el Centro de Formación Profesional y Educación Superior «Escuela de Formación Profesional Santa María de los Ángeles, S.Coop.And.» de España.
***Las opiniones expresadas son únicamente las de los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o la Agencia Nacional. Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional pueden ser consideradas responsables de ellas.
Otras actividades
Jornada de formación de delegadas/os
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Erasmus Days
Del 13 al 18 de octubre se han celebrado los denominados Erasmus Days. Ha sido una oportunidad para acercar al alumnado el amplio paraguas de acciones que se enmarcan dentro del programa Erasmus. Las actividades han abarcado por un lado, charlas impartidas por el...
Día de la Salud Mental
Se han celebrado este curso unas jornadas en torno al Día de la Salud Mental (10 de octubre), en las que hemos tenido la oportunidad de contar con diferentes profesionales que trabajan en este ámbito. Han consistido en tres charlas cuyos contenidos han ido desde el...
Webinar sobre La Soberbia
Comienzan los Webinars para el curso de TCAE de tarde con: #Instituto #Emoconciencia. Hoy se trata de LA SOBERBIA. Error perceptivo de creerse superior a otros, reconocimiento excesivo. La influencia de la tradición cristiana en el origen de los pecados. La...
Acogida Erasmus Movilidad de media duración
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Taller práctico intercambios fenilalanina
Taller práctico intercambios fenilalaninaOtras actividades
Estancias de larga duración en 1º de Bachillerato
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Movilidad Erasmus del profesorado de CFGS
Se acaba de llevar a cabo a última movilidad Erasmus de profesorado de este curso escolar. En esta ocasión el destino ha sido la ciudad de Budapest.
TALLER PRL
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Movilidades Acreditación K120 Erasmus+ Scholar
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
INTERNATIONAL