El Tendedero de los Deseos

El 30 de enero, la Cooperativa Sta. Mª de los Ángeles ha celebrado un día señalado dentro del proyecto, Escuela, Espacio de Paz, el Día escolar de la No Violencia y la Paz.
En sustitución del acto conjunto que desgraciadamente este curso no se ha podido realizar presencialmente, se ha ideado un proceso participativo de reflexión-construcción colectiva, que ha culminado con la elaboración de “tendedero de la paz”, utilizando una metodología del ilusionismo social.
Ha sido fundamental y necesario el trabajo previo de reflexión que se ha hecho en los grupos con un material facilitado por Intered: Qué tienen en común una naranja, un balón de fútbol y el planeta tierra.
Con ese material, se trataba de identificar problemas y proponer soluciones, o en este caso, identificar todos los ingredientes y dimensiones de la paz (personal, social, medioambiental, mundial…) y comprometerse a acciones que vayan encaminadas a ella.
El trabajo resultante se ha ido colgando en unos cordeles en la galería, a modo de tendedero, para que toda la comunidad educativa pudiera verlo y compartir lo trabajado.
La técnica denominada «El tendedero de los deseos», ha sido una herramienta para construir colectivamente que ha tenido muy buena acogida y que ha facilitado de forma dinámica y amena, el trabajo realizado.
Otras actividades
Estancias de larga duración en 1º de Bachillerato
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Movilidad Erasmus del profesorado de CFGS
Se acaba de llevar a cabo a última movilidad Erasmus de profesorado de este curso escolar. En esta ocasión el destino ha sido la ciudad de Budapest.
TALLER PRL
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Movilidades Acreditación K120 Erasmus+ Scholar
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Acciones conmemorativas 8M: Charla Las Faeneras
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Proyecto final EINE 2º AVGE
Nuestros alumnos de 2º de CFGS en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos presentan su proyecto final del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
Teatro «No solo duelen los golpes»
En la semana de conmemoración del 8 de marzo, arrancamos las actividades con la obra «No solo duelen los golpes» de una andaluza feminista, referente en la lucha por la igualdad de género: Pamela Palenciano.