Nombre de la actividad
El alumnado del centro participó en el proyecto Modelo de Naciones Unidas en Falun (Suecia)
Fecha
Marzo
¿Con qué objetivos se corresponde?
¿Qué cursos participan?
1º y 2º Bachillerato (grupo seleccionado, 10 personas).
Desarrollo de la actividad
Un grupo de alumnado de Bachillerato de la cooperativa educativa Santa María de los Ángeles participó en Falun (Suecia) en el proyecto “Modelo de Naciones Unidas” representando a Argentina y Colombia, entre el 18 y el 23 de Febrero. La experiencia, a través de la que se han vinculado la estrategia de internacionalización que propone Erasmus, y el Proyecto Escuela Espacio de Paz, ha sido, además de interesante, todo un reto para nuestro equipo, del que nos sentimos más que orgullosos. Nuestro socio sueco, el instituto Falu Fri, es un centro promotor de Naciones Unidas que organiza cada año un simulacro escolar a través del que se llevan a cabo debates en inglés, que imitan el modelo asambleario de la ONU, para promover entre la juventud europea la cultura de paz, la defensa de los derechos humanos y la comunicación no violenta en las relaciones internacionales. El proyecto como tal, consiste en que 7 institutos de cinco países europeos, preparan a su alumnado para que representen “teatralmente” a países que les asignan, defendiendo resoluciones sobre temáticas concretas relevantes para la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS. Durante los 4 días que dura el simulacro de asamblea, tienen el objetivo de alcanzar consensos en torno a temas como, por ejemplo, el derecho universal al agua, o el uso de inteligencia artificial en armas automáticas, para generar pactos globales que contribuyan a mejorar problemáticas de interés internacional. Académicamente, esta experiencia se ha convertido en una situación de aprendizaje en la que los grupos implicados han podido aplicar los conocimientos de la mayoría de las materias que se estudian en Bachillerato. Pero sobre todo, la experiencia ha contribuido a mejorar entre el alumnado las habilidades para el trabajo en equipo y la empatía hacia otras realidades mundiales. Por si esto fuera poco, es meritorio finalizar esta reseña señalando que el proyecto también ha contribuido a despertar vocaciones profesionales.
Otras actividades
Jornada de formación de delegadas/os
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Erasmus Days
Del 13 al 18 de octubre se han celebrado los denominados Erasmus Days. Ha sido una oportunidad para acercar al alumnado el amplio paraguas de acciones que se enmarcan dentro del programa Erasmus. Las actividades han abarcado por un lado, charlas impartidas por el...
Día de la Salud Mental
Se han celebrado este curso unas jornadas en torno al Día de la Salud Mental (10 de octubre), en las que hemos tenido la oportunidad de contar con diferentes profesionales que trabajan en este ámbito. Han consistido en tres charlas cuyos contenidos han ido desde el...
Webinar sobre La Soberbia
Comienzan los Webinars para el curso de TCAE de tarde con: #Instituto #Emoconciencia. Hoy se trata de LA SOBERBIA. Error perceptivo de creerse superior a otros, reconocimiento excesivo. La influencia de la tradición cristiana en el origen de los pecados. La...
Acogida Erasmus Movilidad de media duración
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Taller práctico intercambios fenilalanina
Taller práctico intercambios fenilalaninaOtras actividades
Estancias de larga duración en 1º de Bachillerato
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Movilidad Erasmus del profesorado de CFGS
Se acaba de llevar a cabo a última movilidad Erasmus de profesorado de este curso escolar. En esta ocasión el destino ha sido la ciudad de Budapest.
TALLER PRL
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Movilidades Acreditación K120 Erasmus+ Scholar
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
INTERNATIONAL