Nombre de la actividad
Charla Ángelo Néstore
Fecha
Enero
¿Con qué objetivos se corresponde?
¿Qué cursos participan?
2º de bachillerato
Desarrollo de la actividad
Este 23 de enero, ha visitado nuestro centro el poeta hispanoitaliano Ángelo Néstore. El escritor ha dado una charla al alumnado de Bachillerato, quienes, a través de la asignatura de Lengua y literatura, trabajan textos contemporáneos y estudian la obra de este autor, entre otros. Ha sido una gran oportunidad para nuestro alumnado de establecer un contacto directo con un autor actual y reconocido en el panorama nacional e internacional.
Durante la charla, Ángelo nos ha hablado de la poesía, de su utilidad y de su significado con una familiaridad y cercanía que ha acabado creando un espacio en el que se ha dado cabida a cuestiones de todas índoles por parte de las alumnas y alumnos del centro. Esto ha derivado a la reflexión sobre la lectura y el arte: “Debemos aprovechar nuestro tiempo libre para ser creativos”- señaló el joven poeta a partir de las preguntas que ha hecho el alumnado, quienes han compartido sus inquietudes sobre el proceso creativo con el escritor a lo largo de toda la actividad. Además, se han tratado temas como la rapidez e inmediatez del mundo actual y la necesidad de la lectura, de un espacio dedicado al reposo, para detenernos a pensar.
Ángelo Néstore vive en Málaga y su obra se ha publicado en diversos idiomas como en chino, inglés, italiano y francés. Ha sido galardonado con el reconocido premio de poesía Hiperión por su poemario Actos Impuros en 2017. En el año 2019 recibió el XX Premio de Poesía Emilio Prados con el libro Hágase mi voluntad. En 2022 gana el Premio Espasa por su obra Deseo ser árbol. Actualmente co-dirige el Festival Internacional de Poesía de Málaga Irreconciliables, es director editorial de la editorial de poesía Letraversal e imparte clases universitarias en el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga.
Otras actividades
Jornada de formación de delegadas/os
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Erasmus Days
Del 13 al 18 de octubre se han celebrado los denominados Erasmus Days. Ha sido una oportunidad para acercar al alumnado el amplio paraguas de acciones que se enmarcan dentro del programa Erasmus. Las actividades han abarcado por un lado, charlas impartidas por el...
Día de la Salud Mental
Se han celebrado este curso unas jornadas en torno al Día de la Salud Mental (10 de octubre), en las que hemos tenido la oportunidad de contar con diferentes profesionales que trabajan en este ámbito. Han consistido en tres charlas cuyos contenidos han ido desde el...
Webinar sobre La Soberbia
Comienzan los Webinars para el curso de TCAE de tarde con: #Instituto #Emoconciencia. Hoy se trata de LA SOBERBIA. Error perceptivo de creerse superior a otros, reconocimiento excesivo. La influencia de la tradición cristiana en el origen de los pecados. La...
Acogida Erasmus Movilidad de media duración
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Taller práctico intercambios fenilalanina
Taller práctico intercambios fenilalaninaOtras actividades
Estancias de larga duración en 1º de Bachillerato
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Movilidad Erasmus del profesorado de CFGS
Se acaba de llevar a cabo a última movilidad Erasmus de profesorado de este curso escolar. En esta ocasión el destino ha sido la ciudad de Budapest.
TALLER PRL
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Movilidades Acreditación K120 Erasmus+ Scholar
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
INTERNATIONAL