
Nombre de la actividad
Intercambio Juvenil en Lituania para recibir el otoño de 2024
Fecha
Septiembre
ENTIDAD COLABORADORA
Fondos Sociales Europeos y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Moletaï.
Desarrollo de la actividad
A finales de Septiembre viajamos a Lituania, concretamente a la ciudad de Moletaï, para re-encontrarnos con los grupos esloveno y lituano, a quienes conocimos en Eslovenia en agosto de 2023.
Este viaje forma parte del proyecto de Erasmus+ “From the earth to the stars and back”, cofinanciado por los Fondos Sociales Europeos, y liderado por el socio Lituano, que es el Área de Juventud del Ayuntamiento de Moletaï. Somos entidades participantes EpiCenter, asociación juvenil eslovena con sedes en Piran y Luzia, y nuestro instituto desde España.
Al tratarse de un intercambio de continuidad, nos permitió profundizar en algunas temáticas que comenzamos a trabajar en 2023, como la diversidad cultural y la astronomía, y también abordar otras, de gran calado para la juventud europea del s.XXI, como la salud mental, el suicidio y la violencia escolar o bullying.
Durante los siete días de programa, las y los 27 jóvenes participantes, realizaron presentaciones sobre los temas elegidos contextualizados en sus respectivos países, para dar a conocer la situación al resto, y articular una reflexión conjunta sobre los elementos comunes que se repiten en todos los territorios. Cuestiones como el género, el hecho de pertenecer o no a la comunidad LGTBIQ y la clase social, son factores que han considerado determinantes para la posibilidades de promoción social y económica de nuestra juventud.
Por supuesto, el programa también contempló espacios de ocio y disfrute conjunto: desde rutas culturales por las ciudades principales, pasando por una visita guiada al Museo Etnocosmológico de Moletaï, y por el visionado de películas o paseos por los maravillosos bosques y lagos de Lituania, donde hemos tenido oportunidad de trabajar al aire libre. ¡Un lujo! Todos estos espacios han sido vertebradores de la acción pedagógica de este proyecto, porque han permitido la cohesión del gran grupo y el establecimiento de vínculos.
Hemos vuelto con ganas de darle continuidad, y buscar asociaciones juveniles malagueñas para que la tercera parte de este proyecto pueda tener lugar en Málaga en 2025. Seguiremos trabajando: from the earth to the stars and back… again!
Otras actividades
Estancias de larga duración en 1º de Bachillerato
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Movilidad Erasmus del profesorado de CFGS
Se acaba de llevar a cabo a última movilidad Erasmus de profesorado de este curso escolar. En esta ocasión el destino ha sido la ciudad de Budapest.
TALLER PRL
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Movilidades Acreditación K120 Erasmus+ Scholar
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Acciones conmemorativas 8M: Charla Las Faeneras
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Proyecto final EINE 2º AVGE
Nuestros alumnos de 2º de CFGS en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos presentan su proyecto final del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
Teatro «No solo duelen los golpes»
En la semana de conmemoración del 8 de marzo, arrancamos las actividades con la obra «No solo duelen los golpes» de una andaluza feminista, referente en la lucha por la igualdad de género: Pamela Palenciano.
TALLERES DE EDUCACION EMOCIONAL
Los talleres titulados «El arte de vivir» se enfocaron en fomentar una vida consciente mediante el autocuidado y el desarrollo de una mentalidad positiva. Participaron diversos grupos del centro educativo.
Olimpiadas Economía
Cuatro estudiantes de 1º de Bachillerato avanzaron a la fase autonómica de las Olimpiadas de Economía, destacando su talento y preparación en esta disciplina.
Charla antigitanismo
La ilustradora y activista Sandra Carmona Durán ofreció una charla sobre el antigitanismo, abordando la resistencia del pueblo gitano y su historia de lucha por los derechos.