
Nombre de la actividad
Representación: Ya no es como antes
Fecha
20 de abril
¿Con qué objetivos se corresponde?


¿Qué cursos participan?
Todos los cursos.
ENTIDAD COLABORADORA
Consejería de Educación.
Desarrollo de la actividad
“Ya no es como antes “, es el nombre de la obra de teatro que la compañía Manolo “Supertramp”, ha representado en nuestro centro. La obra es una ventana al interior de una familia de titiriteros donde la diversidad sexual y el empoderamiento de la mujer se hacen presentes junto a la necesidad de nuevas masculinidades. Los personajes han de lidiar con una España (1954) encorsetada en un régimen costumbrista patriarcal en el que la libertad de expresión no tiene cabida. Supone un nexo de unión entre las preocupaciones de nuestros adolescentes y de nuestros/as abuelos/as. Es un llamamiento al RESPETO, a la empatía y un vínculo entre generaciones, un espejo social que nos permite ver cómo los conflictos a los que se enfrentaban nuestros antepasados en 1954 son exactamente los mismos que preocupan a adolescentes a día de hoy. Los temas abordados son la Igualdad de género y empoderamiento de la mujer, la comunidad lgtbiq+ en la historia de España y la represión a la diversidad sexual, Nuevas masculinidades y la sociedad patriarcal y Memoria Histórica. La obra es exquisita, divertida, emotiva y plagada de temáticas relevantes.Ponemos nuestro granito de arena a la Cultura de paz. Esta actividad se realiza gracias a la Consejería de Educación.
Otras actividades
Estancias de larga duración en 1º de Bachillerato
Los talleres “La Paz Invisible”, que han sido impartidos por personal del área de Educación para la Ciudadanía Global de MZC los días 29, 30 y 31 de Enero, se enmarcan dentro del proyecto:
Movilidad Erasmus del profesorado de CFGS
Se acaba de llevar a cabo a última movilidad Erasmus de profesorado de este curso escolar. En esta ocasión el destino ha sido la ciudad de Budapest.
TALLER PRL
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Movilidades Acreditación K120 Erasmus+ Scholar
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Acciones conmemorativas 8M: Charla Las Faeneras
Como cada año, intentamos conectar el 8 de marzo con nuestra realidad más inmediata, y este curso escolar hemos partido de una frase dicha por Eduard Solá en la recogida de los premios Goya:.
Proyecto final EINE 2º AVGE
Nuestros alumnos de 2º de CFGS en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos presentan su proyecto final del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.
Teatro «No solo duelen los golpes»
En la semana de conmemoración del 8 de marzo, arrancamos las actividades con la obra «No solo duelen los golpes» de una andaluza feminista, referente en la lucha por la igualdad de género: Pamela Palenciano.
TALLERES DE EDUCACION EMOCIONAL
Los talleres titulados «El arte de vivir» se enfocaron en fomentar una vida consciente mediante el autocuidado y el desarrollo de una mentalidad positiva. Participaron diversos grupos del centro educativo.
Olimpiadas Economía
Cuatro estudiantes de 1º de Bachillerato avanzaron a la fase autonómica de las Olimpiadas de Economía, destacando su talento y preparación en esta disciplina.
Charla antigitanismo
La ilustradora y activista Sandra Carmona Durán ofreció una charla sobre el antigitanismo, abordando la resistencia del pueblo gitano y su historia de lucha por los derechos.